Muestra

Top  Previous  Next

Frecuentemente es difícil saber cómo son las cosas en un grupo grande de personas o cosas. Por ejemplo si el tamaño del grupo es demasiado grande o si el objeto de investigación se destruye. Por ello a menudo sólo se estudia  una parte de la población. A esta parte se la llama muestra. Para obtener una buena (insesgada) estimación es importante que la muestra sea aleatoria. Aleatoria, significa que en principio cada persona tiene la misma posibilidad de ser elegida para la muestra que todas las demás. Y además que las personas elegidas para la muestra son independientes unas de otras. Esto significa elección al azar.

A mucha gente le sorprende que una muestra relativamente pequeña pueda dar una representación ajustada a la población.

 

Con la simulación se puede estudiar la relación entre el tamaño de la muestra y el de la población, las características de la población y la fiabilidad de la muestra.

Círculos rojos o verdes representan a la población. La característica de la muestra se dibuja en rojo. Antes de que se haga la elección de la muestra se introduce el porcentaje. En realidad este es un parámetro desconocido de la población y que ha de ser estimado.

Se puede ahora introducir el tamaño de la población y de la muestra. Porque se pueden diseñar mas muestras, se puede decir la fiabilidad del porcentaje. El dibujo de ítems (ciclos)  se hacen un cuadrado azul.  Se puede inspeccionar toda la población con barras de desplazamiento.

 

El resultado de la muestra o muestras (el porcentaje y da desviación típica) se presenta en un gráfico o numéricamente.